Ya se conoce el cartel musical de la Fiesta del PCE 2025. Tras años de protagonismo del punk rock, la fusión de rock, blues y flamenco de todo un veterano y referente de la música nacional tomará el escenario 13 Rosas. Raimundo Amador, uno de los más activos protagonistas de la generación que revolucionó la escena flamenca hace más de 50 años estará por primero vez en la Fiesta del PCE - aunque ya pasó en 2007 por la Fiesta del Partido Comunista de Andalucía. Estará teloneado por una banda reción fomada en el barrio de Vallekas, Riada, que también se presentan como un grupo de fusión del rock, el blues y el latin. Todo comenzará tras el mitin central, a las 22.30 h.
Por segundo año, la mañana del domingo, a partir de las 12 h. tendrá como protagonistas a la música para las y los más peques, tras el éxito de Caracolino, esté año llega Yo soy Ratón, en formato solista. Lo hacen tras ser galardonados por la Academia de la Música con el premio al Mejor Álbum de Música para Niños por su último album "Cuatro", como reconocimiento institucional que completa el amplio reconocimento del público y de la crítica, gracias a temas que son himnos sobre temas muy cotidianos en los hogares en los que se cria a peques, para aprender a hacer Caca o a comprender que no son un muñeco.
El Rincón Cubano, la continuidad de la fiesta en la Fiesta.
Dos nuevas noches de música cubana en la Fiesta del PCE, con artistas que repiten o tripiten. El incombustinble Orlis Pineda volverá a rumbear el viernes 26 junto a su banda, tras una sesión casi de jam con La tribu del son. El sábado, vuelven Los D´Orlando, Aagrupación musical fundada en 1992 en Ciego de Avila (Cuba) que nos llevará a las raíces de la música cubana, y Pepe y su tumbao, voz prodigosa que nos deletitará con el son y el bolero.
Primer avance del resto del programa: debates, libros, cine y poesía.
Aunque la información sobre quienes participaran en las actividades comenzará a estar confirmadas en septiembre, ya conocemos los debates, las presentaciones de libros y las proyecciones de cine que completan el programa de la Fiesta. Por ahora son 22 debates para abordar los asuntos más relevantes de la situación política, con especial atención a la lucha por la paz, al combate contra el fascismo y a defender las prioridades que debe tener el gobierno de coalición progresista en el próximo curso: vivienda y reducción de jornada laboral,
Además, 20 presentaciones de libros con especial atención a la memoria democrática y 5 documentales entre los que destacan el documental Dolores Ibárruri. Pasionaria, que será proyectado en la mañana del domingo 27. Vuelve la poesía en la tarde del viernes y con otras actividades que serán anunciadas en septiembre,