El Partido Comunista de España celebrará los días 27, 28 y 29 de septiembre en Rivas Vaciamadrid la 47ª edición de su Fiesta, uno de los principales encuentros político-cultural del país, que reunirá a referentes de la izquierda transformadora para debatir sobre los principales retos sociales, económicos y políticos del momento. En el año en que cumple 104 años de historia, el programa su fiesta vuelve a poner en el centro la necesidad de reforzar derechos, recomponer alianzas y construir alternativas frente al avance reaccionario.
Yolanda Díaz, Pablo Bustinduy, Sira Rego y Antonio Maíllo son algunas de las figuras destacadas de una programación, que tiene como acto principal el mitin del secretario general del PCE, Enrique Santiago y que combina debate político, cultura crítica, gastronomía a precios populares y conciertos para todos los públicos con entrada libre y gratuita.
Construir alianzas, frenar a la extrema derecha conquistando derechos
Uno de los momentos clave del programa será el debate “¿Cómo enfrentar a la extrema derecha?”, que se celebrará el sábado 28 a las 18:00 h en el Espacio Pasionaria. Participarán el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, Alberto Ibáñez (Compromís), Lara Hernández (Movimiento Sumar), Jimena González (Más Madrid) y representantes de EH Bildu y Comuns. Por su parte, Podemos ha declinado la invitación.
Un año más, la principal actividad del domingo, será el debate en el que participará la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía social, Yolanda Díaz, junto a los secretarios general de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y al secretario general del PCE, Enrique Santiago. En esta edición lleva por título “Los derechos laborales frente a la extrema derecha" y abordará cómo seguir consiguiendo avances de derechos para la clase trabajadora, como la reforma laboral o las subidas del SMI, después de que las derechas hayan impedido aprobar la reducción de la jornada.
Por otro lado, el programa incluye dos debates sobre dos cuestiones centrales de la agenda política, uno con la participación del ministro de Derechos Sociales y Agenda 20230, Pablo Bustinduy, el sábado 28 a las 12.30 bajo el título “Por el derecho a la vivienda frente a la especulación” y otro con la participación de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, sobre la situación de la infancia y la juventud migrante en nuestro país, en la tarde del viernes 26, a las 20.30 h. junto a la eurodiputada de Sumar en el grupo The Left, Estrella Galán.
El sábado 28 de septiembre a las 20 h., el secretario general del PCE, Enrique Santiago, protagonizará el mitin central de la Fiesta, un acto político que marcará el rumbo estratégico del Partido en el actual ciclo, ante los desafíos sociales, económicos e institucionales que atraviesa el país.
Todos estos actos podrán seguirse en directo en el canal del PCE en la plataforma Youtube.
Tres días cultura y música con entrada libre y gratuita.
La Fiesta del PCE combina el debate político con una intensa agenda cultural que incluye conciertos, proyecciones de documentales y presentaciones de libros. El viernes 27, abrirá el escenario Orlis Pineda y su banda. El sábado 28, el Rincón Cubano acogerá los ritmos caribeños de Pepe y su Tumbao y Los D’Orlando, mientras que en el Escenario 13 Rosas actuarán Raimundo Amador y Riada.
El domingo 29, el público familiar podrá disfrutar de Yo soy ratón en La PCEra. Además, a lo largo del fin de semana, se celebrarán diversas presentaciones editoriales y proyecciones de cine político y social que abordan desde la memoria histórica hasta las luchas contemporáneas.