Información sobre cookies

Este sitio web guarda pequeños fragmentos de información (cookies) en su dispositivo con la finalidad de ofrecer un mejor contenido y para finalidades estadísticas. Usted puede desactivar el uso de cookies modificando la configuración de su navegador. Navegar por nuestro sitio web sin cambiar la configuración del navegador hace que usted nos esté autorizando a guardar esta información en su dispositivo. Más información: política de Cookies

RAIMUNDO AMADOR

Reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras, icono de la generación que puso el flamenco patas arribas hace ya medio siglo. Un revolucionario de lo suyo.

Con tan sólo doce años, Raimundo se recorría las calles de Sevilla con su guitarra. Poco a poco fue comenzando a tocar en locales y en uno de ellos, Los Gitanillos, tuvo la suerte de conocer a Camarón de la Isla y Paco de Lucía, de quienes siempre se ha considerado gran amigo. Poco después descubre el rock de mano de los grandes: Bob Dylan, Jimmy Hendrix… y empieza a practicarlo con una guitarra eléctrica. El resto ya es historia del nuevo flamenco.

A mediados de los 70 conoce a Kiko Veneno y en el 77 juntos forman el grupo Veneno y lanzan un disco, Veneno, que revoluciona el mundo ideológico y estético del flamenco.

En 1981, lanza junto a su hermano Rafael el primer trabajo de Pata Negra, naciendo así uno de los mejores grupos españoles de los 80 y de todas las épocas, donde se hermanó el blues, el rock y el flamenco de la forma más natural posible, desde la calle. Juntos, los hermanos editarían cuatro discos más.

En 1986 se separan, y Raimundo realiza colaboraciones con artistas como Morente, Sorderita, Ketama, Martirio, Javier Vargas ,Luis Auserón, Los Rodríguez, etc. Pero Raimundo, tras una etapa personal complicada, empieza a preparar su aventura en solitario. Tuvo el atrevimiento de mandar unas grabaciones propias al gran B.B. King, y éste acepta colaborar con él.

El resultado fue un álbum mítico grabado en directo en Las Ventas junto al gran King. Pero antes de éste, Amador había editado «En la esquina de Las Vegas», en el que también habían colaborado el gran músico americano y Andrés Calamaro.

Así ha seguido hasta ahora triunfando en solitario realizando conciertos y giras conjuntas con grandes músicos internacionales y nacionales, siempre en compañía de toda su familia. En estos momentos presentando su último disco “60 aniversario – Directo en casa”.

Comparte: